

CBG segun el GORDO BABOSO. aprenda a hacer su propia guitarra con la ayuda de un dentista sin trabajo.






el cuello y el puente son las partes donde las cuerdas se recargan, son los que delimitan la parte activa de la guitarra, son partes importantisimas en la calibracion de los trastes. en medio de ellos la cuerda vibra, despues de ellos las cuerdas solo estan siendo detenidas. es bien importante que cuando estes haciendo tu CBG, al momento de poner el puente y el cuello tomes algunas consideraciones:
* el cuello y el puente deben ser de un material duro (como metal, hueso, acrilico, o una madera muy dura).
* deben estar bien apoyados sobre la superficie, no deben estar haciendo juego. y para que queden alineados no deberan estar mas altos de un lado que de otro.
* puedes empezar con un puente mas alto, y vas quitando el exceso de material conforme las cuerdas vayan bajando hasta la altura que consideres chida.
* si el cuello o el puente quedan demasiado arriba, podrian hacer que la guitarra sea mas dificil tocar, porque las cuerdas estarian muy separadas del diapason y esto harian mas dificil tocar el metal del traste para que puedas dar el tono (a menos que pienses usar siempre tu CBG con slide, esa tecnica despues la discutiremos).
* si el cuello o el puente quedan demasiado abajo, las cuerdas podrian trastear y esto es bastante molesto.
* si tomas una guitarra acustica (de cuerdas de metal) te daras cuenta que la distancia entre el diapason y la cuerda en el primer traste es como de 2.5 mm (mas o menos) y que mientras mas avances en los trastes la cuerda se separa un poco mas. esto hace que sea mas comoda al momento de tocar, es por eso que hay que tratar de igualar esa altura. al principio es dificil, en la primer CBG se batalla un poco, pero despues de la segunda todo sale en corto.
* si checas en esa guitarra acustica, podras ver que la separacion entre las cuerdas y la tapa de la caja a nivel del puente es de mas de 5 mm. bueno, pues esto es para dar suficiente espacio para tocar y que la cuerda no vaya a estar pegando en la caja. hay que tratar de hacer lo mismo, es por eso que muchas veces es mejor agregar una lamina de madera (el diapason propiamente dicho) mas dura que la del brazo para poder dar esta altura a nivel de la caja.

ahora, no siempre tienes que estar copiando precisamente lo que tienen las guitarras prediseñadas, se trata de hacer lo que se te hinche un huevo, para esto es eso del CBG, para que tu mismo saques ideas y las apliques en tu guitarra... he visto varias CBGs con diferentes cosas chidas, siguen esas reglas basicas de un buen puente y un buen cuello. muchos prefieren los tornillos como puentes, o los clavos como cuello, incluso a la guitarra de un compa le pusimos una llave como puente , y claro que funciona. sorprendenos, haz algo divertido con estas partes de tu CBG.

a tocar. ahora, ya que tengas decidido cuantas cuerdas vas a tener (digamos, 3), haz 3 orifcios en el extremo del brazo donde va a ir la caja, trata de ponerlos lo mas alineados posible, y lo mas al centro. usa una broca pequeña, donde apenas pueda pasar una cuerda de guitarra (recuerda que lo mas probable es que vayas a usar la 3era, 4ta, y 5ta cuerda de una guitarra normal). hasta aqui, todo es
muy sencillo.
para esto, si ya conseguiste la caja con la que vas a hacer tu CBG, entonces necesitaras un puto brazo, sino, donde vergas vas a tocar?
a tu CBG un poco antiestetica, ademas que en los trastes mas pegados al puente seguramente van a topar con la caja, asi que este entresacado debe ser del grosor de la tapa de la caja, digamos que el grosor de tu caja sea de 1/8 de pulgada, entonces esto debes recortar del brazo para que pueda quedar bien... en la parte de la maquinaria podrias considerar meter alguna angulacion, pero eso sera cuando tengas un poco de practica con esto de la "laudereada".
como vergas a un cabron se le ocurrio hacer un cigar box guitar (CBG)? pensaras que de una guitarra... la verdad no podria estar mas lejos... manque el principio es el mismo: un brazo, cuerdas y una caja de resonancia; realmente esto empezo por otro lado. resulta que hace un chingo de años, a los vecinos del norte (EU) se les ocurrio traer esclavos, en su mayoria negros africanos (y uno que otro chino para las vias del tren), y estos africanos traian la musica por dentro... al llegar a las plantaciones y vivir en bodegas, casi no tenian recursos para fabricarse un instrumento, pero dentro de lo poco que tenian podian conseguir una lata vacia, un alambre, un par de clavos, una piedra y una botella... al pegar un clavo a la pared y otra al piso (o en un arbol) y amarrar un alambre, poner una lata vacia y pegarle al cable con un palo, podian hacer musica... el simple cordofono, inspirado en un instrumento africano, sencillo de tocar y facil de esconder. este instrumento con una evolucion muy pobre llego a convertirse en el DIDDLEY BOW.
este mismo, por otra parte del mundo tambien evoluciono y se convirtio en el BERIMBAU (brazil) un instrumento mas elaborado, con mas elementos, pero con los mismos principios. honestamente, yo nunca he tenido la oportunidad de tocar uno, ni siquiera se como se toca, pero se que tiene las mismas raices... un par de veces lo he visto en la calle con esos muchachos bailando, o peleando (no se) capoeira. supongo que no debe ser lo mas dificil del mundo.